Para muchas personas es una quimera llegar a comprar una casa o un piso, pero hoy te proponemos cinco formas con las que poder ahorrar dinero al comprar una casa.
Comprar la primera vivienda es una gran decisión financiera y personal que está a la altura de escoger una carrera universitaria, tener hijos o casarse. Algunas personas optan por vivir de alquiler unos años y luego comprar una vivienda y otras directamente se quedan en el alquiler. Pero lo más lógico, una vez sabes dónde quieres vivir y tienes una situación estable, es comprar una casa.
Tener en mente adquirir una vivienda es una forma de ahorrar para un fin concreto, por ello cuando se toma esta decisión, cambia la forma en la que administramos el dinero. Aunque esto no quiere decir que sea sencillo adquirir una casa. Por ello te contamos 5 de las mejores formas de ahorrar dinero al adquirir una vivienda.
1. Compra tu casa en una zona en auge y con demanda futura
Hay que saber diferenciar muy bien entre la vivienda y el suelo. Un incremento del precio del suelo no quiere decir que aumente el de la vivienda. Es decir, si se aumenta el precio del trigo, tras una mala cosecha el precio del pan sube. Pero en el caso que nos ocupa no sucede así.
El mercado inmobiliario se mueve por otros derroteros. Si se adquiere una vivienda en una zona donde se prevea una demanda elevada y la oferta es escasa, indudablemente con el transcurso del tiempo se incrementará el valor de la vivienda.
2. Evita la comisión estándar de las agencias tradicionales
El mercado está cambiando y el sector inmobiliario también. La digitalización es un hecho en cualquier negocio. Por ello una de las formas en las que puedes ahorrar dinero al comprar una casa es contando con una agencia como Melibero.
A la hora de adquirir una vivienda puedes hacerlo directamente a través del propietario, o a través de una inmobiliaria tradicional. En este último caso habrá que incluir el consecuente pago de la comisión entre un 3 y un 5 % que se suele requerir, o contar con una inmobiliaria como la nuestra donde hay una serie de servicios incluidos con tarifa plana. En Melibero no cobramos comisiones de agencia, sino una tarifa plana por rango de precio de venta.
3. Negocia los gastos de compra-venta de la vivienda
Tener una hipoteca es algo más que un contrato con una entidad financiera. Supone también la aceptación de una serie de gastos que se producen todos en el mismo acto.
Estos gastos suelen ser entre un 8 y un 13 % del precio del inmueble. El desglose de los gastos lo veremos a continuación:
– Tasación: que es con lo que el banco estima el 80 % del precio para conceder o no un préstamo hipotecario.
– Nota simple: para conocer el estado de la vivienda.
– Impuesto de actos jurídicos documentados: es decir, la inscripción en el Registro de la Propiedad del inmueble. Este gasto oscila entre un 0,5 y un 1,5 % de la responsabilidad hipotecaria.
– IVA, que actualmente es de un 10 %. Excepto que hablemos de viviendas de protección oficial, en cuyo caso ronda el 4 %.
– Si la vivienda es de segunda mano también ha de abonarse el impuesto sobre transmisiones patrimoniales.
– Como veremos más adelante, existen también comisiones varias que suelen vincularse a la adquisición de otros productos.
– Comisión de apertura del préstamo hipotecario.
– Gastos de notaría.
– Registro de la propiedad.
Estos tres últimos unidos a los gastos de gestoría conforman la denominada provisión de fondos. Una vez que se han liquidado todos estos pasos, se devuelve el dinero que sobra.
Que los gastos asociados a la formalización de una hipoteca recaigan solo sobre el cliente es algo que se puede negociar. De hecho, existe jurisprudencia al respecto de que las entidades asuman una parte del gasto.
Por tanto, no lo pienses y negocia.
4. No aceptes productos vinculados
En ocasiones, las entidades financieras proponen una serie de productos como el seguro del inmueble, tarjetas de crédito o seguros de vida con la finalidad de obtener unas condiciones más ventajosas.
Todos estos productos suponen un coste adicional durante la vigencia del préstamo y dependen enteramente de la entidad con la que se firme el mismo.
5. Utiliza comparadores para contratar la póliza obligatoria del hogar
Ya hemos mencionado que no merece la pena vincularse con una entidad financiera para conseguir unas condiciones más ventajosas. Siempre existe la opción de negociarlas de otra forma.
A la hora de contratar los seguros obligatorios del hogar o cualquier otro tipo de seguro que precises, es mucho más útil y económico utilizar un comparador de seguros que te ofrezca diferentes opciones para que tú escojas la que mejor se adapte y más te convenga.
Utilizando estas cinco maneras de ahorrar dinero al comprar una casa te resultará mucho más sencillo hacer frente a la hipoteca.
Si te ha gustado, gracias por compartirlo!

VENDEMOS TU PISO SIN COMISIONES
Inmobiliaria Online
Nos especializamos en la venta de pisos.
Precio fijo por la gestión, no hay comisiones
Somos los más baratos del mercado
Los más rápidos en vender tu piso
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Tareas de mantenimiento necesarias antes de vender una vivienda con jardín
Si hay un tipo de casa especialmente demandada en estos tiempos es la vivienda con jardín. La pandemia y el confinamiento han hecho que los compradores prefieran invertir algo más o alejarse de los centros urbanos para disfrutar de ese pequeño espacio al aire libre donde pasar largos ratos de ocio y relax.
Qué hace un notario en el proceso de compra venta de vivienda
El notario es una figura esencial en los procesos de compra de vivienda. Su papel principal es el de testificar, dar fe de la mencionada compra venta. Cumple funciones importantes, que veremos a continuación. Si bien su presencia no es obligatoria, es una garantía extra para el proceso.
5 trucos para vender antes el piso de la abuela
Vender un piso nunca es fácil, pero si es una vivienda antigua, la cosa puede complicarse. Para hacerla más atractiva a los ojos de los compradores, solo hay dos opciones: rebajar el precio o hacer una pequeña reforma.
El tiempo que tarda una hipoteca en ser concedida
¿Cuánto tiempo tarda una hipoteca en ser concedida al solicitante? Hacerse esta pregunta resulta muy común a la hora de empezar con este trámite. Lo primero que necesitas saber antes de embarcarte en esta solicitud para adquirir una nueva vivienda, es que tanto la normativa antigua como la actual ley hipotecaria, distan de un tiempo en específico para conceder una hipoteca al solicitante.
6 tips decorativos para vender antes tu casa
Vender una casa puede ser mucho más sencillo y rápido si se cuida su aspecto antes de mostrarla. Eso no quiere decir que la tengas que decorar a la última, ni siquiera que debas invertir mucho. Pero sí es importante que sea capaz de seducir a compradores de todo tipo con solo poner un pie en ella. ¿Es posible? Claro que sí, pero debes tener en cuenta unas cuestiones básicas a la hora de decorarla.
¿Qué es la plusvalía municipal y cómo puedo calcularla?
La plusvalía municipal es un tipo de impuesto que grava la vivienda o mejor dicho, la venta de la vivienda. Seguramente habrás oído hablar de él en más de una ocasión y también sabrás que se trata de un impuesto municipal. Por tanto, lo establecen los municipios a nivel local y puede variar de forma importante de una comunidad a otra.
LIBÉRATE DE TU PISO
Mejor precio + Menor comisión
!TE ESTAMOS ESPERANDO!