¿Qué tipos de gastos giran en torno a la compra de una vivienda? A continuación, te detallamos todos ellos.
Impuestos inmobiliarios asociados a la compra de una vivienda
En primer lugar, debes asumir que existen gastos propios de la compraventa.
La notaria
En todos los casos, los honorarios de los notarios se encuentran completamente regulados por el Estado. En el caso de una escritura pública, los precios oscilan entre 600 y 875 euros, dependiendo del precio del hogar.
El Registro de la Propiedad
La inscripción de las escrituras firmadas tienen un coste: normalmente, entre los 400 y 700 euros.
Impuestos inmobiliarios asociados a la compra del hogar
Como comprador de una casa debes contar con un colchón para el pago de impuestos, aunque siempre dependiendo del precio de la casa y de si es nueva o de segunda mano. El más importante es el de la vivienda nueva, del 10 %; en el caso de una pública, el tipo es del 4 %.
Al IVA, con anterioridad se le debía añadir el famoso Impuesto de Actos Jurídicos, que variaba en cada comunidad autónoma. En la actualidad, lo asume la entidad financiera.
En el caso de ser una vivienda usada, deberás hacer frente al Impuesto de Transmisiones Patrimoniales con tipos de entre el 6 y el 10 %.
La gestoría, gasto opcional
Este gasto es completamente opcional, puesto que puedes contratar o no a estos profesionales para la liquidación de todos los impuestos. El coste puede sumar 300 euros.
En la compra de una vivienda también existen gastos asociados a la hipoteca, los cuales se detallan a continuación.
Tasación de casa
Si como comprador solicitas una hipoteca, debes pagar tasaciones que pongan en valor a las propiedades y el banco debe saber los porcentajes de financiación que se te pueden conceder. La tasación supone costes de entre 300 y 600 euros, dependiendo siempre de la entidad financiera.
Notaría, registros y AJD
Firmar un préstamo de este tipo lleva consigo diferentes gastos como los comentados. Para hipotecas medias de 150 000 euros, las más habituales en España, el gasto es de 900 euros y, en el Registro, 50 euros. Por otro lado y en el caso del AJD, las nuevas sentencias despejan el camino y es la entidad la que asume el pago; no obstante, en este caso, se teme que los bancos lo repercutan en mayores intereses hipotecarios.
Comisiones de apertura
La comisión puede llegar al 2 % del capital prestado, según lo pactado. Aunque algunas entidades no aplican esta comisión.
A la hora de comprar una casa (para vivir o invertir), existen diferentes impuestos inmobiliarios que debes conocer para calcular, al detalle, todas las cuotas e impuestos. Más allá de los gastos comentados al inicio, existen todos estos que comentamos en esta entrada. Si deseas vender tu piso, ¡lo compramos! Conoce más sobre nosotros en este enlace.
Si te ha gustado, gracias por compartirlo!

VENDEMOS TU PISO SIN COMISIONES
Inmobiliaria Online
Nos especializamos en la venta de pisos.
Precio fijo por la gestión, no hay comisiones
Somos los más baratos del mercado
Los más rápidos en vender tu piso
ARTÍCULOS RELACIONADOS
¿Cómo proteger tu hogar de okupas? Medidas de seguridad
Las últimas cifras del Ministerio de Interior de España arrojan que en promedio reciben más de 40 denuncias de okupación al día. Esta problemática se ha ido acrecentando con el paso del tiempo, por lo que se han desarrollado diferentes medidas de seguridad para bajar el porcentaje de casos diarios. Somos conscientes que esta práctica ilegal puede causar pérdidas irreparables
6 tips decorativos para vender antes tu casa
Vender una casa puede ser mucho más sencillo y rápido si se cuida su aspecto antes de mostrarla. Eso no quiere decir que la tengas que decorar a la última, ni siquiera que debas invertir mucho. Pero sí es importante que sea capaz de seducir a compradores de todo tipo con solo poner un pie en ella. ¿Es posible? Claro que sí, pero debes tener en cuenta unas cuestiones básicas a la hora de decorarla.
Todo lo que tienes que saber para el ahorro de agua en casa
El agua, este líquido, puro e incoloro, es necesario para el ser humano y la vida en la tierra, pero no es infinita. El mal uso y exceso de nuestros recursos naturales ha traído innumerables problemas al ecosistema. Por tanto, no podemos ser indiferentes y dejar el compromiso a otros.
Cómo puedo aportar mi vivienda a la bolsa de alquiler social
Cuando quieres alquilar o vender piso lo más complicado es encontrar al cliente perfecto para que todo se desarrolle de forma correcta y no tengas dificultades. Sin embargo, no es sencillo poder encontrar un cliente perfecto para tu vivienda en Barcelona cuando puedes encontrar mucha oferta y muchas opciones diferentes.
¿Qué es la plusvalía municipal y cómo puedo calcularla?
La plusvalía municipal es un tipo de impuesto que grava la vivienda o mejor dicho, la venta de la vivienda. Seguramente habrás oído hablar de él en más de una ocasión y también sabrás que se trata de un impuesto municipal. Por tanto, lo establecen los municipios a nivel local y puede variar de forma importante de una comunidad a otra.
Qué es la carencia de una hipoteca y cómo puede ayudarte a pagar menos
La gran mayoría de las personas habitualmente se ha enfrentado o se enfrenta a tener que pagar una hipoteca. Ya sea por una vivienda o por la necesidad de afrontar algún pago la hipoteca es un tipo de préstamo que los bancos están acostumbrados a gestionar y conceder.
LIBÉRATE DE TU PISO
Mejor precio + Menor comisión
!TE ESTAMOS ESPERANDO!