Una de las dudas más frecuentes que pueden asaltarte cuando te decides a dar unos pasos por el mercado inmobiliario pueden tener su origen en las posibilidades de vender y comprar una casa de manera simultánea.
No es una tarea fácil, pero si sigues los prácticos consejos que te ofrecemos y te dejas asesorar adecuadamente, puede resultar una operación rentable de la que podrás obtener incluso beneficios. Uno de los puntos desde los que deberás partir es tener claro los gastos que pueden derivarse de la venta del inmueble que ya tienes.
Una vez concretados tus objetivos, y recopilada la información sobre gastos inicial, puedes dar comienzo a la acción.
Pasos iniciales que te llevarán por el camino del éxito
La planificación de cada una de las etapas por las que tendrás que pasar hará que no se te quede ningún punto de los importantes en el camino. Una estrategia bien definida te ahorrará muchos quebraderos de cabeza posteriores.
Antes de vender
– Debes analizar adecuadamente el mercado de la vivienda en tu zona. Una de las tareas fundamentales para poder saber el precio aproximado desde el que deberás partir en tu oferta de venta. Pregunta el precio de inmuebles similares y consulta con expertos. Los portales de internet tienen información que podría ayudarte a calcular el valor de tu vivienda. También es conveniente consultar en el IPV, (el Índice de Precios de Vivienda) publicado por el INE.
– Pon tu vivienda a la venta. Una vez decidido el precio de tu oferta de venta puedes hacer pública tu intención de vender. Es aconsejable que sitúes el precio inicial un poco por encima de tu objetivo final. Esto facilitará posibles negociaciones con los compradores.
– Llegado a un acuerdo, negocia los plazos. Obviamente, antes de entregar tu vivienda vendida tendrás que tener el nuevo hogar que vas a adquirir. Podrás ofrecer un pequeño descuento al comprador para que espere una temporada antes de que puedas hacerle entrega de la propiedad. Un buen contrato de arras puede ayudarte en este punto.
– Calcula cómo liquidar la hipoteca (si la tienes) Debes tener claro que, una vez vendida tu propiedad, esta tendrá que quedar libre de cargas. Calcula pues el remanente que quedará una vez pagada para tener el aporte inicial de tu nueva casa.
Lectura recomendada: ¿Qué tengo que tener en cuenta antes de comprar una casa?
Busca y compra mientras estás vendiendo
Todas las acciones que estás llevando a cabo puedes hacerlas extensibles a tu proceso de compra.
– Analiza la zona en la que quieres comprar a la misma vez que analizas el precio de la propiedad que quieres vender. Analiza el mercado de tu zona de destino con las mismas herramientas mencionadas en el apartado anterior.
– Detecta el hogar que quieres y resérvalo. Con la experiencia que ya tienes en el proceso de negociación tienes puntos a tu favor, puesto que ya sabes lo pasos que dará el vendedor.
– ¿Ya tienes tu nuevo hogar? Resérvalo
Conclusiones para vender y comprar casa al mismo tiempo
Con estas indicaciones el proceso de vender y comprar casa a la vez te resultará bastante sencillo. No olvides que estamos a tu disposición para ayudarte en el proceso y hacerlo más fácil. Contacta con nosotros y no te preocupes de nada.
Si te ha gustado, gracias por compartirlo!

VENDEMOS TU PISO SIN COMISIONES
Inmobiliaria Online
Nos especializamos en la venta de pisos.
Precio fijo por la gestión, no hay comisiones
Somos los más baratos del mercado
Los más rápidos en vender tu piso
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Colores de tendencia en decoración para el otoño de 2021
Las temperaturas empiezan a refrescar y los días se acortan. El otoño ya está aquí y es momento de preparar nuestro hogar para ello. Si además te apetece vestirlo a la última, presta atención, te vamos a explicar qué colores son tendencia en decoración. Ya te adelantamos que todos harán que tu casa ofrezca un ambiente más cálido y acogedor.
Tareas de mantenimiento necesarias antes de vender una vivienda con jardín
Si hay un tipo de casa especialmente demandada en estos tiempos es la vivienda con jardín. La pandemia y el confinamiento han hecho que los compradores prefieran invertir algo más o alejarse de los centros urbanos para disfrutar de ese pequeño espacio al aire libre donde pasar largos ratos de ocio y relax.
5 reformas sin obras para aumentar el valor de tu cocina
Estrenar cocina sin gastarse mucho y sin necesidad de hacer obras es posible. Tanto si se trata de una vivienda habitual como si está destinada al alquiler o venta, con estas reformas no solo parecerá otra, sino que será un factor importante para elevar el valor de la vivienda en el mercado inmobiliario. ¿Por dónde empezar?
La huella ecológica y su relevancia
El impacto de nuestros quehaceres diarios genera residuos que debemos gestionar para que no acaben en la tierra ni en el mar, para que todos estos residuos no dañen nuestro medio ambiente. Y por lo que muestran los datos, está claro que no estamos haciendo algo bien. Por eso queremos hablar de la huella ecológica, cómo calcularla y cómo reducirla.
5 trucos para vender antes el piso de la abuela
Vender un piso nunca es fácil, pero si es una vivienda antigua, la cosa puede complicarse. Para hacerla más atractiva a los ojos de los compradores, solo hay dos opciones: rebajar el precio o hacer una pequeña reforma.
Elementos que todo comprador debe tener en cuenta a la hora de adquirir una casa
La compra de una vivienda debe resultar una práctica beneficiosa para el comprador, evitando en su proceso la mayor cantidad de contratiempos. Para conseguir resultados óptimos, necesitas tener en cuenta ciertos elementos básicos a la hora de adquirir una casa.
LIBÉRATE DE TU PISO
Mejor precio + Menor comisión
!TE ESTAMOS ESPERANDO!