A continuación, profundizamos en este tipo de contrato. Toma nota.
¿Qué es el contrato de arras penitenciales?
Es un contrato privado mediante el cual las partes acuerdan reservar una compraventa de un bien. En este sentido, se pacta aportar un dinero en concepto de señal, lo que va a servir para comprometer la operación y darle una mayor fiabilidad.
Este tipo de contrato también es conocido como de desistimiento. A grandes rasgos, consiste en que, si el comprador se echa atrás en la operación, acabará perdiendo el dinero que ha depositado para realizar la reserva, en este caso, del piso. Si es el vendedor quien decide finalmente no llevar a cabo lo pactado, deberá entregar el doble del dinero que se hubiera acordado en concepto de arras.
Las arras penitenciales están reguladas en nuestro ordenamiento jurídico en el artículo 1454 del Código Civil. No obstante, no es obligatorio incluirlas en las compraventas de inmuebles. Solo constarán si lo acuerdan de forma clara las partes. En este aspecto, se tendrá que concretar este extremo en forma contractual.
No hace falta, por otro lado, que un notario dé fe de este pacto, ya que basta con que las partes hagan notorio este acuerdo identificadas mediantes sus DNI. En comparación con las arras penales y confirmatorias, las penitenciales no incluyen ninguna obligación de cumplimiento de la compraventa.
Por otra parte, resulta fundamental que se especifique cualquier cláusula en el contrato de arras. Ten en cuenta que no nos estamos refiriendo a un texto jurídico caracterizado por ser inamovible. De todos modos, es importante dejar claras algunos aspectos respecto a cómo darle una mayor significación a este documento.
Valdrá la pena que se estipule una cantidad de dinero alta en concepto de arras. Por ejemplo, un 10 % del precio de venta. Asimismo, entre las cláusulas que podemos considerar, destacamos la de poder devolver el dinero de las arras si los bancos no dan financiación para la operación.
Documentación para vender un piso
Aparte del citado contrato de arras, el documento más relevante, al cual complementan las arras, es el contrato de compraventa, que debe caracterizarse por lo exhaustivo de sus concreciones.
Pero, además, la nota simple deberá informar acerca de las afecciones o cargas impositivas del inmueble. Las identificaciones se llevarán a cabo mediante el DNI y la escritura de compraventa, también conocida como título de propiedad.
Cualquier información acerca de la hipoteca también deberá hacerse constar. Y, por último, recuerda la exigencia del certificado de eficiencia energética (CEE).
En definitiva, conoce la importancia del contrato de arras penitenciales y aprende aplicarlo, pues dará seguridad a tus compraventas de pisos. Compres o vendas tu vivienda, ¡infórmate!
Si te ha gustado, gracias por compartirlo!

VENDEMOS TU PISO SIN COMISIONES
Inmobiliaria Online
Nos especializamos en la venta de pisos.
Precio fijo por la gestión, no hay comisiones
Somos los más baratos del mercado
Los más rápidos en vender tu piso
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Tareas de mantenimiento necesarias antes de vender una vivienda con jardín
Si hay un tipo de casa especialmente demandada en estos tiempos es la vivienda con jardín. La pandemia y el confinamiento han hecho que los compradores prefieran invertir algo más o alejarse de los centros urbanos para disfrutar de ese pequeño espacio al aire libre donde pasar largos ratos de ocio y relax.
Qué hace un notario en el proceso de compra venta de vivienda
El notario es una figura esencial en los procesos de compra de vivienda. Su papel principal es el de testificar, dar fe de la mencionada compra venta. Cumple funciones importantes, que veremos a continuación. Si bien su presencia no es obligatoria, es una garantía extra para el proceso.
5 trucos para vender antes el piso de la abuela
Vender un piso nunca es fácil, pero si es una vivienda antigua, la cosa puede complicarse. Para hacerla más atractiva a los ojos de los compradores, solo hay dos opciones: rebajar el precio o hacer una pequeña reforma.
El tiempo que tarda una hipoteca en ser concedida
¿Cuánto tiempo tarda una hipoteca en ser concedida al solicitante? Hacerse esta pregunta resulta muy común a la hora de empezar con este trámite. Lo primero que necesitas saber antes de embarcarte en esta solicitud para adquirir una nueva vivienda, es que tanto la normativa antigua como la actual ley hipotecaria, distan de un tiempo en específico para conceder una hipoteca al solicitante.
6 tips decorativos para vender antes tu casa
Vender una casa puede ser mucho más sencillo y rápido si se cuida su aspecto antes de mostrarla. Eso no quiere decir que la tengas que decorar a la última, ni siquiera que debas invertir mucho. Pero sí es importante que sea capaz de seducir a compradores de todo tipo con solo poner un pie en ella. ¿Es posible? Claro que sí, pero debes tener en cuenta unas cuestiones básicas a la hora de decorarla.
¿Qué es la plusvalía municipal y cómo puedo calcularla?
La plusvalía municipal es un tipo de impuesto que grava la vivienda o mejor dicho, la venta de la vivienda. Seguramente habrás oído hablar de él en más de una ocasión y también sabrás que se trata de un impuesto municipal. Por tanto, lo establecen los municipios a nivel local y puede variar de forma importante de una comunidad a otra.
LIBÉRATE DE TU PISO
Mejor precio + Menor comisión
!TE ESTAMOS ESPERANDO!