Cuando nos referimos al comprador ideal de una vivienda, podemos estar pensando en el que le conviene a quien la vende. Sin embargo, en este texto, consideramos comprador ideal al que también podemos definir como comprador medio. Se trata del perfil habitual que nos muestran las estadísticas.
Es un perfil que tenemos, necesariamente, que asociar a un tiempo y un espacio; y, además, no va a diferir de ese primer comprador ideal que comentamos, el que prefiere el vendedor. Esta similitud se debe a que las reglas de la oferta y la demanda tienden a adaptarse entre sí también en el mercado inmobiliario.
De modo que el perfil del comprador medio de vivienda no será muy distinto al de los pisos que las agencias inmobiliarias están ofreciendo. No en vano, estas empresas cuentan con estudios de mercado que les permiten anticiparse a los intereses de sus clientes potenciales.
A continuación, te explicamos las características principales del comprador ideal de pisos de 2018. Toma nota de ellas.
El cambio en los perfiles de los compradores de viviendas
Los perfiles de los compradores de viviendas, como ya te habíamos adelantado, cambian en función de los distintos contextos. En este sentido, ya somos capaces de advertir algunas diferencias respecto a la época que desembocó en la última crisis, la que empezó en 2008 y tuvo un fuerte componente inmobiliario.
En aquellas circunstancias primaron, en muchos casos, la especulación (a grandes rasgos, comprar casas para intentar venderlas por un valor superior) y las decisiones de compra tomadas sin la suficiente información de por medio (las cuales acabaron, por ejemplo, en impagos y ejecuciones de las hipotecas).
Parece que hoy en día, tanto las inmobiliarias como los clientes han tomado nota de los errores cometidos en aquella crisis. De hecho, se ha reactivado el mercado de la demanda de pisos y, en este sentido, ya se va previendo la falta de oferta. Así que el contexto actual ha hecho surgir un comprador más crítico. En las siguientes líneas te informamos acerca de sus preferencias.
¿Cuáles son las preferencias de los actuales compradores de vivienda?
Apunta estas informaciones, puesto que te permitirán crear el perfil ideal de ellos:
– No se compra vivienda para especular, sino para residir en ella.
– En muchos casos se compra vivienda de reposición; la cual sirve para sustituir la anterior del comprador, que ha sido vendida.
– Se buscan lugares que el comprador ya conozca, por haber vivido en ellos previamente. Si estos tienen buenas comunicaciones, los barrios periféricos se unen en las preferencias a los centros de las ciudades. Por ejemplo, cuando cuentan con conexiones de transporte público.
– El precio es un factor fundamental. 173.000 euros es su media de gasto.
– La calidad de las construcciones, tanto exteriores como de acabados interiores, es un requisito prioritario.
– La eficiencia energética se ha revelado como otro de sus intereses.
– La mitad de estos compradores tiene entre 35 y 55 años.
– Las viviendas con entre seis y veinte años de antigüedad son las más demandadas.
En definitiva, ya conoces el perfil actual del comprador ideal de vivienda, resultado de la adaptación entre oferta y demanda.
Si te ha gustado, gracias por compartirlo!

VENDEMOS TU PISO SIN COMISIONES
Inmobiliaria Online
Nos especializamos en la venta de pisos.
Precio fijo por la gestión, no hay comisiones
Somos los más baratos del mercado
Los más rápidos en vender tu piso
ARTÍCULOS RELACIONADOS
La evolución de la venta de pisos en Barcelona
La globalización ha tenido un impacto importante en el sector inmobiliario de #Bcn. La ciudad se ha convertido en un destino popular para inversores extranjeros que buscan propiedades de alto standing. Además, el aumento del turismo en la ciudad ha impulsado la demanda de propiedades de alquiler, tanto para fines turísticos como para fines residenciales. Como resultado, se han registrado aumentos significativos en los precios de las propiedades en la ciudad en los últimos años.
Los aspectos en los que la gente se fija más a la hora de comprar una vivienda
Hay muchos aspectos que pueden llamar la atención al momento de ver una casa que llegan a ser capaces de representar un atractivo importante que enamore a los posibles compradores, o también que los aleje de la intención de compra.
Tareas de mantenimiento necesarias antes de vender una vivienda con jardín
Si hay un tipo de casa especialmente demandada en estos tiempos es la vivienda con jardín. La pandemia y el confinamiento han hecho que los compradores prefieran invertir algo más o alejarse de los centros urbanos para disfrutar de ese pequeño espacio al aire libre donde pasar largos ratos de ocio y relax.
5 trucos para vender antes el piso de la abuela
Vender un piso nunca es fácil, pero si es una vivienda antigua, la cosa puede complicarse. Para hacerla más atractiva a los ojos de los compradores, solo hay dos opciones: rebajar el precio o hacer una pequeña reforma.
6 tips decorativos para vender antes tu casa
Vender una casa puede ser mucho más sencillo y rápido si se cuida su aspecto antes de mostrarla. Eso no quiere decir que la tengas que decorar a la última, ni siquiera que debas invertir mucho. Pero sí es importante que sea capaz de seducir a compradores de todo tipo con solo poner un pie en ella. ¿Es posible? Claro que sí, pero debes tener en cuenta unas cuestiones básicas a la hora de decorarla.
Las principales ventajas fiscales por compra de vivienda
Si te has mudado y quieres comprar vivienda en Barcelona, debes saber que, dependiendo de algunos factores, puedes obtener ciertas ventajas fiscales por compra de vivienda. Las ventajas fiscales por compra de vivienda están supeditadas básicamente a dos razones: si compras una vivienda nueva o primera mano, o si compras una casa de segunda mano, o de segunda transmisión
LIBÉRATE DE TU PISO
Mejor precio + Menor comisión
!TE ESTAMOS ESPERANDO!