Después de visitar unas cuantas viviendas, parece que por fin has encontrado lo que estabas buscando. Pero para que tu sueño no se convierta en pesadilla, mejor tómatelo con un poco de calma y supervisa cada detalle. A la hora de comprar un piso, las prisas suelen ser muy malas consejeras y pueden hacer que pases por alto cuestiones importantes. ¿A qué debes prestar atención?
Lo que vas a ver a simple vista
Si es un piso de obra nueva, revisa bien que las calidades son las que te han indicado. Fíjate bien en suelos, revestimientos, ventanas, etc. Si se trata de una vivienda de segunda mano, entonces debes ser un poco más quisquilloso. Estos son aspectos que debes mirar con lupa:
- Estado del edificio: observa si la fachada parece en buen estado, si el portal o las escaleras están limpias y si el mantenimiento en general es el correcto. Piensa que si no es así puede que en poco tiempo tengas que hacer frente a derramas.
- Estado de paredes y suelos: entramos en el piso, ¿qué es en lo primero que debes fijarte? Básicamente, en si las paredes presentan grietas o humedades, a veces el problema que encubren es serio. Y revisa también los suelos y los revestimientos porque un azulejo suelto no suele ser algo aislado, como tampoco lo es una tabla del parquet algo deteriorada.
- Carpintería: no se trata solo de ver lo aparente, es decir, que el barniz o la laca estén bien. Abre y cierra todas las puertas (incluidas las de los armarios) y las ventanas para comprobar que no se atascan y que encajan perfectamente en los marcos.
Lo que no siempre se ve
Hay elementos de los que solo vas a ver una pequeña parte, y puede que estén bien. ¿Pero y lo que ocultan las paredes? Sí, nos referimos a las instalaciones:
- Instalación eléctrica: te va a llevar un tiempo, pero no olvides que cambiar una instalación básica puede costar mucho dinero. Enciende todos los interruptores y prueba los enchufes para comprobar que funcionan. Y míralos de cerca por su hubiera señales de que están deteriorados o incluso quemados.
- Fontanería: ocurre exactamente igual que en el caso de la electricidad. Abre todos los grifos y comprueba que funcionan bien y que los desagües tragan sin dificultad. Observa además si hay alguna mancha de humedad en los baños o la cocina.
Pistas de que algo no está bien
Nos fijamos ahora en aquello que no vas a ver, pero sí sentir:
- Olor a humedad: tal vez no llegues a ver la ‘prueba del delito’, pero si hay olor a humedad, desconfía, puede ser una filtración desde la fachada o una instalación de fontanería en mal estado.
- Corrientes de aire: tal vez no llegues a sentirlas, pero es bueno que compruebes que no las hay y que las ventanas cierran a la perfección, si no es así, el consumo en climatización será más elevado. De paso, fíjate en la calidad de los cristales y la perfilería.
- Ruidos: si los percibes, en el mejor de los casos puede deberse a unas ventanas que no aíslan bien los ruidos de la calle. Pero en el peor quizá se deban a unos vecinos demasiado bulliciosos. No tengas miedo a preguntar entre tus posibles vecinos.
Otras cuestiones en las que te has de fijar para comprar piso
Todo lo que hemos mencionado son posibles desperfectos o problemas de mantenimiento cuya reparación puede costarte muy cara. Pero además de ello, antes de decidirte a comprar el piso, hay otros aspectos a los que debes prestar un poco de atención: estado de los radiadores o los sanitarios, posibilidades de cambiar la distribución o ventilación de baño y cocina, entre otros.
Y un último consejo: dicen que cuatro ojos ven más que dos, y es cierto. No dudes en hacer la visita acompañado, o incluso visitar la vivienda más de una vez antes de decidirte. Comprar un piso es una de las mayores inversiones en la vida de cualquier persona y conviene no precipitarse para evitar errores que pueden salir muy caros.
Fuente: habitissimo
Si te ha gustado, gracias por compartirlo!

VENDEMOS TU PISO SIN COMISIONES
Inmobiliaria Online
Nos especializamos en la venta de pisos.
Precio fijo por la gestión, no hay comisiones
Somos los más baratos del mercado
Los más rápidos en vender tu piso
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Tareas de mantenimiento necesarias antes de vender una vivienda con jardín
Si hay un tipo de casa especialmente demandada en estos tiempos es la vivienda con jardín. La pandemia y el confinamiento han hecho que los compradores prefieran invertir algo más o alejarse de los centros urbanos para disfrutar de ese pequeño espacio al aire libre donde pasar largos ratos de ocio y relax.
5 trucos para vender antes el piso de la abuela
Vender un piso nunca es fácil, pero si es una vivienda antigua, la cosa puede complicarse. Para hacerla más atractiva a los ojos de los compradores, solo hay dos opciones: rebajar el precio o hacer una pequeña reforma.
6 tips decorativos para vender antes tu casa
Vender una casa puede ser mucho más sencillo y rápido si se cuida su aspecto antes de mostrarla. Eso no quiere decir que la tengas que decorar a la última, ni siquiera que debas invertir mucho. Pero sí es importante que sea capaz de seducir a compradores de todo tipo con solo poner un pie en ella. ¿Es posible? Claro que sí, pero debes tener en cuenta unas cuestiones básicas a la hora de decorarla.
Las principales ventajas fiscales por compra de vivienda
Si te has mudado y quieres comprar vivienda en Barcelona, debes saber que, dependiendo de algunos factores, puedes obtener ciertas ventajas fiscales por compra de vivienda. Las ventajas fiscales por compra de vivienda están supeditadas básicamente a dos razones: si compras una vivienda nueva o primera mano, o si compras una casa de segunda mano, o de segunda transmisión
¿Cuáles son los aspectos más valorados al comprar una vivienda?
Comprar una vivienda es una de las decisiones más complicadas a las que debemos enfrentarnos en nuestra vida. Se trata de una gran inversión y hay que estar muy seguros de haber encontrado nuestro verdadero hogar, ese que se ajusta a nuestros gustos, nuestras necesidades y nuestro presupuesto.
Cómo y cuándo puedo vender una vivienda de protección oficial
Una vivienda de protección oficial es aquella que cuenta con una calificación de la Comunidad Autónoma en donde está ubicada, sobre ciertas características, tales como las dimensiones y precio máximo (para vender o alquilar)..De modo que este tipo de viviendas tiene un precio inferior al mercado, pero también tiene algunas limitaciones
LIBÉRATE DE TU PISO
Mejor precio + Menor comisión
!TE ESTAMOS ESPERANDO!