El proceso de embargo inmobiliario está regulado por la Ley General Tributaria, que establece las cantidades y los costes del procedimiento. Desde el comienzo de la crisis han sido muchas las familias que se han visto en la situación de tener que vender su casa embargada.
Si este es tu caso te contamos todos los detalles del procedimiento, ya que la operación de compra venta se verá afectada por el embargo. Y te damos los consejos necesarios para que la operación sea un éxito.
¿Se puede vender una casa embargada?
En términos generales sí se puede. Al embargar tu casa se hace una anotación en el Registro de la Propiedad que indica que el inmueble está afectado por una deuda y el importe de la misma. De esta forma el futuro comprador podrá conocer cuáles son las cargas sobre tu vivienda, ya que la información del registro es pública.
Pero el hecho de que una vivienda tenga una anotación de embargo no es impedimento para venderla. El comprador deberá hacerse cargo de las deudas que pesan sobre la vivienda. Si, a pesar de todo, le interesa el precio que has establecido, la operación podrá llevarse a cabo sin problemas.
Consecuencias de vender una casa embargada
La consecuencia inmediata de los inmuebles embargados es que pierden valor en el mercado frente a otros que no lo están. Por lo tanto debes tener en cuenta este hecho al establecer el precio de venta.
Eliminar la anotación de embargo también te supondrá unos gastos derivados de los trámites que debes hacer. Si no quieres perder dinero tendrás que incrementar el precio de venta, con el riesgo de tardar más en venderla o, incluso, no encontrar comprador.
Por eso te recomendamos que asumas el importe del embargo y vendas tu casa por el valor que te recomiende un experto.
Tips para vender un inmueble embargado
Para vender tu casa cuanto antes te aconsejamos que tengas en cuenta algunos aspectos:
– Establece un precio de venta inferior a las viviendas de las mismas características. La mayoría de los compradores quieren una casa libre de cargas, para poder hipotecarla de nuevo. Solamente si pones un precio atractivo conseguirás que se decanten por una vivienda embargada.
– Negocia con el comprador un precio de venta menor a cambio de hacerse cargo de las deudas. En este caso debéis hacer una subrogación de la hipoteca con el consentimiento del banco.
– El embargo siempre supone una cantidad determinada que tú o el comprador tendréis que abonar para liberar el piso. Si tú no puedes hacer frente será el comprador quien tenga que asumir las cargas y pagar la deuda y la tramitación para levantar la anotación registral.
Si estás pensando en vender tu casa embargada ya sabes cómo hacerlo para encontrar un comprador interesado. Te animamos a que contactes con nosotros para que un experto en la materia te ayude a resolver todas tus dudas. También te ayudaremos a vender tu casa en el menor tiempo posible y a solucionar todas las cuestiones derivadas de la compra venta.
Si te ha gustado, gracias por compartirlo!

VENDEMOS TU PISO SIN COMISIONES
Inmobiliaria Online
Nos especializamos en la venta de pisos.
Precio fijo por la gestión, no hay comisiones
Somos los más baratos del mercado
Los más rápidos en vender tu piso
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Tareas de mantenimiento necesarias antes de vender una vivienda con jardín
Si hay un tipo de casa especialmente demandada en estos tiempos es la vivienda con jardín. La pandemia y el confinamiento han hecho que los compradores prefieran invertir algo más o alejarse de los centros urbanos para disfrutar de ese pequeño espacio al aire libre donde pasar largos ratos de ocio y relax.
Qué hace un notario en el proceso de compra venta de vivienda
El notario es una figura esencial en los procesos de compra de vivienda. Su papel principal es el de testificar, dar fe de la mencionada compra venta. Cumple funciones importantes, que veremos a continuación. Si bien su presencia no es obligatoria, es una garantía extra para el proceso.
5 trucos para vender antes el piso de la abuela
Vender un piso nunca es fácil, pero si es una vivienda antigua, la cosa puede complicarse. Para hacerla más atractiva a los ojos de los compradores, solo hay dos opciones: rebajar el precio o hacer una pequeña reforma.
El tiempo que tarda una hipoteca en ser concedida
¿Cuánto tiempo tarda una hipoteca en ser concedida al solicitante? Hacerse esta pregunta resulta muy común a la hora de empezar con este trámite. Lo primero que necesitas saber antes de embarcarte en esta solicitud para adquirir una nueva vivienda, es que tanto la normativa antigua como la actual ley hipotecaria, distan de un tiempo en específico para conceder una hipoteca al solicitante.
6 tips decorativos para vender antes tu casa
Vender una casa puede ser mucho más sencillo y rápido si se cuida su aspecto antes de mostrarla. Eso no quiere decir que la tengas que decorar a la última, ni siquiera que debas invertir mucho. Pero sí es importante que sea capaz de seducir a compradores de todo tipo con solo poner un pie en ella. ¿Es posible? Claro que sí, pero debes tener en cuenta unas cuestiones básicas a la hora de decorarla.
¿Qué es la plusvalía municipal y cómo puedo calcularla?
La plusvalía municipal es un tipo de impuesto que grava la vivienda o mejor dicho, la venta de la vivienda. Seguramente habrás oído hablar de él en más de una ocasión y también sabrás que se trata de un impuesto municipal. Por tanto, lo establecen los municipios a nivel local y puede variar de forma importante de una comunidad a otra.
LIBÉRATE DE TU PISO
Mejor precio + Menor comisión
!TE ESTAMOS ESPERANDO!
QUIERO VENDER MI PISO CON UNA NOTIFICACION DE EMBARGO DE UN JUZGADO EN POCO TIEMPO
A VER SI ES POSIBLE