Cuando uno se muda de vivienda es primordial prepararlo todo con precisión, ya que no solo implica el hacerse cargo de lo que tienes en el domicilio vigente para transportarlo al nuevo. Alrededor de esta ocupación, hay una multitud de trámites, que son precisos lleva a cabo de forma crucial y básicos para el nuevo modo de vida de la casa.
¿Qué pasos tengo que seguir antes de empezar la mudanza?
Los procedimientos burocráticos son una de los enredos básicos que tenemos que efectuar cuando emprendemos una mudanza. Organiza un listado apuntando los servicios más importantes y los suministros que dispone tu hogar. Ponte en contacto con las compañías adecuadas para causar la baja, demandar un cambio de titular o solicitar una nueva de suministro.
Entre todas las gestión que existen las más fundamentales que te puedes encontrar son:
- Compañía de seguros. Llama a tu aseguradora y realiza las modificaciones oportunas, y determina el seguro de la nueva vivienda.
- Datos bancarios. Es básico y fundamental poner al día las cuentas bancarias así evitaremos sobresaltos en el futuro. Notifica a tu oficina bancaria de la transición de casa y nunca está demás revisar también las tarjetas que utilices.
- En el caso de los más pequeños de la casa, no olvides que tendrás que mirar un nuevo centro de enseñanza y presentar la matrícula correspondiente para escolarizarlos.
- Centro de salud. Quizás también necesites cambiar de médico de familia y con ello implica también a cambiar de centro de salud.
- Telefonía e internet. Ponte en contacto con la empresa de internet o de telefonía fija y realiza el cambio de dirección o una portabilidad de lo que tengas contratado. Una vez requerido el cambio, un técnico se pondrá en contacto en un intervalo de aproximadamente 24 horas para confirmar y verificar que no hay problemas y de esa manera poder establecer una fecha de transición..
- Abastecimiento de energía. Es una tarea necesaria y fundamental de la cual vas a necesitar en tu nuevo domicilio. Averigua si la vivienda dispone de gas natural o por el contrario necesitas comprar bombona de butano o propano.
Suministro eléctrico en una nueva vivienda
En este último apartado hay que recalcar que se puede realizar de varias formas. En primer lugar debemos tener conocimiento de sí el abastecimiento eléctrico está dado de baja o por el contrario hay luz y simplemente sería suficiente realizar un cambio de titular.
Si la vivienda donde vamos a residir el abastecimiento está dado de baja, hay que tramitarlo de la siguiente manera:
Alta de luz
Es un cometido administrativo vital para activar el punto de abastecimiento de luz en un hogar.
Cuando hablamos de dar el alta de luz, es principal concretar qué nos dirigimos a una gestión diferente que si nos referimos a contratar una tarifa eléctrica o cambiar la comercializadora. Son, no obstante, trámites que están enérgicamente vinculados.
El alta de electricidad se establece en la puesta en marcha del abastecimiento de energía en una casa que no tiene luz.
Cuando alguien quiere dar de alta un abastecimiento de luz, primeramente hay que analizar la situación en la que se encuentra el domicilio.
- Nunca ha habido conexión en la vivienda, ya que hablamos de una obra completamente nueva.
- La vivienda ha tenido electricidad anteriormente, sin embargo, esta dado de baja ( se denominan hogares de segunda ocupación a la hora de dar un alta nueva)
Dar de alta la luz conlleva un coste que vendrá reflejado en la factura de la luz de la siguiente manera:
- Derechos de extensión: 17,37 €/kW + IVA
- Derechos de acceso: 19,70 €/kW + IVA
- Derechos de enganche: 9,04 € + IVA
La distribuidora marca un plazo establecido que comprende de los 5 a 7 días hábiles desde que que la solicitud pasa a admitida.
Cambio de nombre del contrato de luz
Cuando en la vivienda donde nos mudamos nos encontramos que ya hay suministro de luz, lo primero que tenemos que llevar a cabo es un cambio de titularidad del contrato. De este modo, el contrato de electricidad pasará a nombre del nuevo propietario en ese momento y será el responsable de abonar el consumo de las facturas futuras.
El cambio de titular en un contrato de energía es una gestión sencilla que se puede hacer por medio de una llamada de telefónica a la compañía comercializadora que corresponda.
Este trámite es completamente gratuito, y puede efectuarse tantas veces sea preciso, sin incluir ninguna penalización por parte de la comercializadora.
Hay que destacar que es fundamental que la persona que que haga uso de la luz lo haya puesto a su nombre correctamente, ya que si no fuera así, el encargado de abonar esas facturas sería el antiguo titular, pese a que no viva en el hogar. Por esa razón hay que tener presente que el periodo reglamentario para este papeleo es de 15 a 20 días hábiles.
Si te ha gustado, gracias por compartirlo!

VENDEMOS TU PISO SIN COMISIONES
Inmobiliaria Online
Nos especializamos en la venta de pisos.
Precio fijo por la gestión, no hay comisiones
Somos los más baratos del mercado
Los más rápidos en vender tu piso
ARTÍCULOS RELACIONADOS
5 reformas del hogar que te ayudarán a ahorrar en la factura de la luz
Con el precio de la electricidad por las nubes, merece la pena hacer alguna que otra inversión para mejorar la eficiencia energética de tu hogar. Ahora supondrá un gasto, pero con el tiempo lo habrás amortizado con creces. ¿Qué tipo de reformas se pueden hacer para...
Todo lo que tienes que saber para el ahorro de agua en casa
El agua, este líquido, puro e incoloro, es necesario para el ser humano y la vida en la tierra, pero no es infinita. El mal uso y exceso de nuestros recursos naturales ha traído innumerables problemas al ecosistema. Por tanto, no podemos ser indiferentes y dejar el compromiso a otros.
Pasos para dar de alta los suministros básicos del hogar
Si te mudas de vivienda no siempre se tiene que empezar con todas las gestiones para establecer el abastecimiento eléctrico en el hogar. Pese a que su procedimiento implica un verdadero quebradero de cabeza, a causa del enorme desconocimiento de la materia y las actualizaciones que
5 consejos para aminorar las facturas de los suministros en la vivienda
Los usuarios buscan el ahorro en sus hogares con el objetivo de despreocuparse así de la economía doméstica. Es por eso que, a día de hoy, es posible reducir de manera considerable el dinero a pagar de las facturas eléctricas del mes sin despeinarse, ya que la revolución tecnológica trae innovaciones al mercado que ayudan a que el hogar no dependa de la red eléctrica.
¿Cómo cambiar el titular del suministro eléctrico de mi nueva vivienda?
La reforma de una vivienda supone una inversión relevante para la economía del usuario, pero no por esta razón se debe olvidar la importancia de la rentabilidad de los equipos electrónicos. Garantizar la eficiencia energética en el hogar conlleva una serie de aplicaciones que contribuyen a un futuro más verde y menos contaminante, además de un significativo ahorro en las facturas de luz del mes
¿Cómo proceder si me han cortado la luz de mi casa?
Desde que se originó el desequilibrio económico muchos hogares, debido a la carencia monetaria , se han visto obligados a dejar de abonar sus recibos. Una de los efectos más evidentes de esta circunstancia, que sufren cientos de viviendas españolas, es el impago de los suministros primordiales del día a día.
LIBÉRATE DE TU PISO
Mejor precio + Menor comisión
!TE ESTAMOS ESPERANDO!